miércoles, 21 de agosto de 2013

Desarrollos Social Contemporáneo
Presentado a : Tina Alejandra Gonzalez Penagos
NRC: 5803
Presentado Por: Leidy Paola Gil - Natalia Fracica Ovalle


Acción a realizar

Desarrollando una campaña de reciclaje se pretende informar, capacitar y educar a los habitantes del sector, realizando las charlas correspondientes a: separación en la fuente, clasificación de materiales, la identificación de productos amigables con el ambiente y  la regla de las tres “R” (reducir, reutilizar y reciclar) teniendo así una respuesta efectiva por parte de la comunidad.

¿Con qué fin se realizará?



Los objetivos en general:
El objetivo de ésta campaña es el de enseñar y motivar a la comunidad a crear y conservar buenos hábitos de convivencia en nuestros hogares colegios y sitios de trabajo en pro de despertar conciencia ecológica en cada uno de los habitantes de nuestro país.







El objetivo específico:
•Concienciar a la población, en cuanto al perjuicio que significa la falta de control y aprovechamiento de los residuos sólidos generados en los hogares.
•Llevar adelante una campaña de educación con el fin de promover en la población actitud responsable en sus hogares.
•Apoyar la labor de Recolección de materiales reciclables por parte de las empresas de ASEO.



¿A qué población va dirigida?

El principal objetivo de la campaña son las grandes industrias ubicadas en el sector para que principalmente en cada empresa se implementen los procesos necesarios y asi poco a poco cada integrante de la misma pueda ir implementarlo en su hogar.

¿Cuándo se realizará?

El inicio de la campaña está programado para el día 7 de octubre,  comenzando a capacitar las primeras semanas de octubre con el fin de ir haciendo uso de los conocimientos y así se podrá evidenciar la capacidad de desarrollo del proyecto a finales del mes de octubre, en la fiesta de los niños que es una fecha en la cual se puede encontrar gran cantidad de materiales desechados. El fin de la campaña no se tiene previsto ya que se pretende capacitar todo el sector. 

Pasos a seguirán


  • Divulgar la campaña que se va a realizar por cada espacio del sector, ingresando a las empresas si es posible los responsable de estos serán el Grupo de comunicación.
  • Realizar las charlas informativas en cada una de las industrias involucradas,los responsable de estos serán el Grupo de capacitadores.
  • Colaborar en la implementación de cada sistema, brindando la adecuada asesoría,los responsable de estos serán el Grupo de asesores.
  • Realizar la adecuada revisión de los sistemas y verificando el correcto funcionamiento,los responsable de estos serán el Grupo de verificadores.

Resultados que se esperan

· La elaboración de campañas de sensibilización para el manejo adecuado de los residuos sólidos.
· Concientización de la comunidad de la necesidad y la importancia de realizar el reciclaje.
· Se espera que la parte administrativa del conjunto residencial apoye la propuesta.
· Dar inicio al proceso de generar cultura investigativa en la empresa.
· Sensibilización de la comunidad laboral a través de la construcción de procesos propositivos y críticos de cultura ciudadana
· Socializar los resultados de la investigación para fortalecer los procesos investigativos de otras instituciones y conjuntos residenciales
· Participación en eventos que permitan la divulgación de los avances o resultados de la investigación.
· Difusión de la investigación en los medios de comunicación que sean posibles.